No se conoce su antigüedad exacta aunque hubo poblados en la Cruz, en la laguna del Saz, en la vuelta la Sangrá, en el molino Espantaperros, aunque hay asentamientos datados del Paleolítico.
Parece ser que se fusionaron formando el pueblo de Verdelpino, que quiere decir territorio poblado de pinos.
En 1587 tenía 100 vecinos. Fue en sus comienzos aldea de Huete, hasta que el 12 de abril de 1651 se hizo villa propia independiente como consta en el acta de posesión que se le dio al senor D. Diego de Silveira por orden de SM. En 1787, seguía siendo villa del Señorío de los Silveira.
Su economía se basa en la agricultura: cereal, girasol y horticultura y algo de ganadería, con oveja y cabra.
Y la fauna característica es: jabalí, corzo, zorro, liebre, lirón….
Susa fiestas son: el 3 de Febrero y el 15 de agosto.
Actualmente es pedanía de la localidad de Huete.