Seleccionar página
Saceda del Rio, Cuenca
GPS: 40.210517, -2.615707

 

Saceda del río es una pedanía perteneciente al municipio de Huete, situado en la provincia de Cuenca.

Su origen data de las poblaciones desde la Edad del Hierro, también hay restos de romanización, en las minas de espejuelo o Lapis Specularis en la Cueva del Sanabrio y yacimiento del cerro de la Cruz. En sus comienzos fue aldea de Huete. Tenía aneja la villa de Moncalvillo de la Torre y los lugares de Penahora y Palomarejos y pretendía el de Caracenillato, que viéndose sin hijos fundó con sus bienes una casa para recoger niños expósitos, dejándolos por herederos y señores de la villa y nombró por administrador perpetuo al cabildo de la Catedral de Cuenca. Esta casa estuvo en moncalvillo hasta el año 1757, fecha en la que con autoridad pontificia pasó a Cuenca.

El lugar más importante para visitar es el Conjunto de las Minas Romanas de Lapis Specularis “Las Cuevas de Sanario” situadas a unos 4 km. de Saceda, en estas se podrá descubrir los misterios que inundaron la zona circundante a la ciudad romana de Segóbriga y que fueron el motor económico de la región en época romana. Según Plinio El Viejo, el mejor Lapis de todo el Imperio se situaba a 100.000 pasos alrededor de esta ciudad. Las dos minas que se visitan son accesibles para todos los públicos, realizando un recorrido por las antiguas galerías donde los romanos excavaban en la roca para extraer este preciado material. Una oportunidad única para sumergirse en la historia de antiguas civilizaciones.

Sus fiestas patronales son el 9 de mayo, San Gregorio, y el 24 de enero, la Virgen de la Paz, que ha pasado a celebrarse el 15 de agosto para coincidir con la mayor afluencia de gente.