Declarada monumento en 1982, era una de las diez parroquias que tuvo Huete hasta 1777, siendo ésta la más antigua, asentando, posiblemente, su fábrica sobre una antigua mezquita.
Es una construcción del gótico pleno, concretamente de la segunda mitad del siglo XIII, ya que, la planta en polígono y con 5 lados sólo se implanta en España a partir de esta época. Es además uno de los mejores ejemplos del gótico pleno en Cuenca, puesto que, pocos edificios de la provincia conservan de manera tan clara los elementos del gótico de esta época, que es contemporáneo a la construcción de las catedrales de León y Burgos. La iconografía nos muestra, en la primera fila de capiteles, un castillo en el centro con dos leones rampantes que lo flanquean, que muestran un mensaje iconográfico distinto a los de los capiteles del remate del ábside, que tienen unas caras y unas hojas de parra.
Es importante destacar que estos restos son sólo el remate de la iglesia, por lo que faltaría la nave longitudinal central, y la cripta. Esta nave ya estaba dañada en el siglo XVI y se decidió tirar para hacer una nueva, pero esta nueva se hundió a finales del siglo XVIII después de abandonar esta iglesia de manera definitiva, quedando aún un testigo de lo que fue la antigua nave del XVI: el arco de medio punto que está a la entrada del ábside, este arco no es gótico, por tanto, es la única parte que queda de la nave construida en el Renacimiento.
Bajo el ábside se halla la cripta que fue utilizada como panteón familiar por los Sandoval, en la que, según la tradición, un cirio estuvo iluminando durante los tiempos de dominación musulmana al Santísimo Sacramento. La Leyenda del Cirio puede verse representada actualmente en la cripta. Además, una réplica de este cirio puede verso hoy en la iglesia de San Nicolás el Real de Medina. En 1784 se suprimió la parroquia trasladándose sus enseres y advocaciones a la parroquia de San Nicolás el Real de Medina. Actualmente sólo se conserva el ábside como capilla del cementerio del barrio de Atienza y la cripta, sin embargo, tras su rehabilitación, actualmente es utilizado como espacio cultural.
Actualmente es un espacio destinado a dar cabida a distintas actividades culturales que se realizan en Huete, como conciertos al aire libre, observaciones astronómicas, escenario fotográfico, etc.