Seleccionar página
40.144514, -2.691645
GPS: 40.144514, -2.691645

 

Huete contaba con tres recintos defensivos, el castillo, la alcazaba (que comprendía toda la cumbre del cerro) y la muralla urbana. Desde el siglo XIII la ciudad creció y rebasó las murallas, quedando muchos de sus paños ocultos entre las casas.

La muralla que acoge el casco antiguo de Huete pertenece a varios períodos cronológicos medievales, tanto del andalusí (siglos VIII-XII) como del castellano (siglos XII-XV). Su construcción se inicia en el periodo emiral, pero los restos más importantes corresponden al siglo X, en tiempos de Al-Mutarrif, señor de Wabda (Huete), que realiza importantes obras de fortificación. Seguramente a este periodo corresponde el tramo norte, donde hoy todavía se puede ver un espectacular lienzo construido en tapial y con torreones cuadrados. Los restos de los tramos oeste y sur, construidos en cal y canto, son de época cristiana. La puerta de Almazán, que se abre sobre la calle principal de Huete, fue remodelada hacia 1795 cuando fue construida la torre del reloj por el arquitecto Fernando López.