Seleccionar página
Plaza de la Merced 1, 16500 Huete, Cuenca
GPS: 40.145111, -2.688828

 

Audio-Guía
Locuciones de Manuel Olarte Velasco y Vistas360 de Manuel Olarte Madero

Sin duda el edificio más representativo y emblemático de Huete, el Monasterio de la Merced se construyó entre los siglos XVII y XVIII sobre os restos de un edifico anterior. Dentro de sus muros se deben especificar dos espacios muy marcados y diferenciados por sus funciones actuales: por una parte la antigua zona monástica, actualmente de titularidad pública y la cual alberga las distintas dependencias del municipio: Ayuntamiento, museos, biblioteca, Centro de la Mujer, Oficina de Turismo, etc.: y por otra parte la Iglesia, actual Parroquia de San Esteban y que constituye el principal centro litúrgico de la población.

Del monasterio destaca su claustro, obra del siglo XVII a cargo de Cosme de Peñalacia, pero del conjunto destaca por encima de todo su Iglesia. Fue diseñada por el arquitecto e ingeniero José Arroyo, que importó a Cuenca y a Huete las últimas tendencias arquitectónicas que se realizaban en el Madrid de la Corte.

De su interior caben destacar importantes obras artísticas como los lienzos de la Anunciación, San Juan Bautista y San José, realizados por autores de las Escuela Italiana y que pertenecieron en su día al altar mayor del Colegio de Jesuitas; el altar de Santa Justa y Rufina, patronas de Huete y que contiene la curiosa imagen de una vista de la Ciudad en el siglo XVII; la talla del Jesús Nazareno, custodiado antiguamente en la Parroquia de San Pedro o la impresionante pila bautismal de principios del siglo XV, pieza única en la comarca debido a los motivos iconográficos que contiene.

Vista 360º