Caracenilla es una pedanía del municipio de Huete, en la provincia de Cuenca, que se encuentra en el valle del río Mayor.
Se cree que el origen de Caracenilla se remonta a la expulsión de los moriscos de la villa de Huete, los cuales, se asentaron en este lugar como agricultores de su vega. También se cree, por otro lado, que Caracenilla surgió a principios del siglo XVIII. Según se cuenta, fue fundada por lugareños de Caracena (Soria), que participaron en la Reconquista de España y se asentaron en la actual Caracenilla, de ahí su nombre.
En 1632 se convierte en villa, siendo de Huete, fue comprada por los ascendentes de los posteriores Marqueses de Valverde.
En 1787, Caracenilla fue villa de señorío del Marqués de Valverde y Caracena.
Es un lugar especialmente interesante para los amantes de los deportes de aventura, ya que, por el pueblo pasa una ruta de gran recorrido además de varios senderos para BTT y senderismo. En el pueblo también existe una escuela de parapente.
Por estos senderos podremos visitar las cuevas de los Moros o el Cerro del Otero; mientras que, en su núcleo de población nos podemos pasar por la iglesia de San José y de Santo Domingo de Silo del siglo XVIII, iglesia neoclásica con planta de cruz latina con cúpula y cimborrio, o por la ermita de la Inmaculada Concepción, de principios del siglo XIX, neoclásica con planta de cruz latina, cúpula y bóveda de medio cañón.
Como pueblo conquense, su recetario se basa en la gastronomía tradicional de esta tierra, con puntos como el ajoarriero, el morteruelo o las migas del pastor y su economía se basa en la agricultura y el turismo.
Sus fiestas patronales se celebran en honor del Santo Cristo de la Luz, el tercer o cuarto fin de semana de septiembre.