Moncalvillo de Huete es una pedanía del municipio de Huete en la provincia de Cuenca.
Para el origen de Moncalvillo hay que partir de la repoblación medieval de la provincia, a partir de la cual surgió el nacimiento de los pueblos. Pero su nacimiento y primera configuración tuvo lugar en las tres capas repoblativas de la provincia de Cuenca
Es de suponer que en esta primera etapa repoblativa que afectó al sector occidental de La Alcarria se fundara entre otras la aldea de Moncalvillo.
La segunda etapa repoblativa fue en el año 1157 cuando Alfonso VII cambió al rey moro Muhamat Ben-Bardanix (Rey Lobo) Uclés por Alicum. De donde se deduce que Moncalvillo se fundaría entre los años 1126 al 1157.
Cabe pensar con toda verosimilitud que el nombre de Moncalvillo lo tomaron los cristianos repobladores fijándose en el monte sin vegetación: Mont-calvo.
Las fiestas patronales son en honor de An Antonio el 13 de junio. Aunque Moncalvillo de Huete es relativamente pequeño, es mucha la devoción que se tiene al santo. Sus fiestas son muy concurridas tanto por sus habitantes, como por los que no tienen su residencia en él. En estos días, los habitantes de los pueblos vecinos visitan Moncalvillo para disfrutar de las fiestas.
La procesión viene caracterizada por las danzas y los paloteos que acompañan al Santo durante el trayecto, así como los vivas y dichos a San Antonio que hoy en día se siguen manteniendo. Antiguamente se realizaba la interpretación de la Loa de San Antonio, en la que moros y cristianos luchaban por conseguir la imagen del patrón.
Después de la procesión, se celebra la misa con el reparto de los panes de San Antonio al besar la reliquia.